COMPRA AQUÍ ABAJO



COMPRA AQUÍ ABAJO

Acerca del artista
Daniel Hernández


En 2013 ingresa a la Licenciatura En Artes Plásticas y Visuales de la Escuela de Bellas Artes perteneciente a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca con la especialidad de gráfica, incursiona en el grabado en los talleres abiertos del espacio LA CURTIDURIA, en 2016 participa como cofundador del taller colectivo de grabado GABINETE GRÁFICO ubicado en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca, donde comienza a desarrollar diversos proyectos de autogestión como carpetas de grabado, exposiciones colectivas, coediciones, y gráfica mural en conjunto con los diversos talleres emergentes tanto locales como de otros estados de México. Ha participado en muestras de grabado colectivas tanto nacionales como internacionales tales como; EL ARTE GRAFICO CONTEMPORANEO EN OAXACA en 2019 a cardo de la curadora Déborah Caplow y presentado tanto en el centro de las artes de San Agustín CASA de Oaxaca, como en el museo nacional de la estampa MUNAE CDMX.
En el transcurso de su trayectoria ha participado en diversas exposiciones en México en estados como, Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Michoacán, y Ciudad de México, en USA en muestras de grafica en Santa Fe Nuevo México en 2019 presentando obra de 6 grabadores contemporáneo oaxaqueños, y en Cincinnati en 2017 en exposiciones como “VOICES FROM OAXACA: SOCIAL AND CULTURAL EXPRESSIONS” en el Centro de artes: KENNEDY HEIGHTS ARTS CENTER.
Así también se ha presentado su trabajo en ESPAÑA en 2016 mediante el Tercer concurso internacional de grabado, Garza papel, mismo año en el que fue seleccionado a la QUINTA BIENAL NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS SHINZABURO TAKEDA en su ciudad natal. Participando también en Santiago CHILE en la Quinta bienal de grabado ICPNA, y en el 2017 seleccionado a la XIIIth International Ех Libris Competition en Ruse, BULGARIA.
En la actualidad continúa colaborando con el taller Gabinete Gráfico cuyo objetivo es proyectar el trabajo de artistas emergentes mediante la gestión de proyectos inclusivos, procurando compartir la experiencia y el conocimiento adquirido como una herramienta laboral y que mantenga el oficio del grabado vigente, por lo que el trabajo de Daniel Hernández muestra la calidad técnica y conceptual como algo de suma importancia del quehacer artístico pues procura apreciar el arduo trabajo manual como algo necesario en su crecimiento no solo como artista sino como persona, siendo reflejado en técnicas como el grabado en relieve sobre todo en la madera y el linóleo, Enfocando su gráfica y su pintura en temáticas de valor simbólico y cultural de México.

No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.